Comenzó la conexión y construcción del tramo de Metroplús correspondiente a Medellín con el de Envigado, donde se libra la polémica por el “Túnel Verde”, tendrá un equilibrio entre el ambiente y el desarrollo.
Razón del paro
02 de julio del 2013
El Túnel verde son 2 kilómetros de un bosque urbano en una de las avenidas norte sur en Envigado y Medellín, que está siendo talado parcialmente para construir un nuevo tramo de Metroplús, que es un sistema de buses articulados que circulan por un carril exclusivo.
Como empezó
Se inició una protesta en redes sociales, especialmente Twiter y a los quince días después se volvió física, con dos marchas numerosas.
La promesa
Mediante un comunicado. Corantioquia informó que Metroplús propuso reducir el número de árboles por talar, pasando de 172 a 132; aumentar las reposiciones de árboles, de 500 a 2000; aumentar el tamaño de los árboles que se repondrán en el tramo 2B de 2Mts. a 3 ó 4Mts. de altura; incrementar el área verde del tramo, concretar las especies que se repondrán para garantizar generación de sombra y protección de fauna, y construir parqueaderos para bicicletas en las zonas cercanas a la estación
La comunidad
Los defensores seguirán con su lucha para salvar el Túnel Verde. Las acciones ciudadanas apuntaran ahora a la intervención del Ministerio de Cultura y Medio Ambiente, pues pretenden que el Túnel Verde sea declarado patrimonio cultural e histórico de Envigado, lo que impediría su transformación como corredor vial; también buscan la intervención del Banco Mundial, entidad que financia la construcción del transporte.
Suspensión
El Tribunal Administrativo de Antioquia obliga a suspender las obras del tramo 2B de Metroplús. El tribunal aclaró en el oficio que la suspensión provisional es una medida cautelar de vigencia y que regirá hasta que las autoridades ambientales acrediten que el corte de los árboles para la construcción del tramo 2B de Metroplús no afecta gravemente los intereses colectivos invocados en la acción popular.
La protesta
Se diseño para que el grupo de manifestantes pudiera abarcar gran parte de la vía donde será construido el tramo 2B del Metroplús.
El recorrido
Para el sábado 20 de Julio, la comunidad tiene planeado hacer dos caminatas a manera de protesta. Una que saldrá desde el museo Otra Parte en Envigado y la otra desde la virgen de la Aguacatala en la avenida el Poblado y tendrá como punto de encuentro el Campamento Verde ubicado sobre la carrera 43A con canalización de la quebrada La Ayurá.
Los manifestantes
La ciudadanía de Envigado se manifiesta en contra de la tala de árboles y está de acuerdo en mantener el Túnel Verde que está a la entrada a este municipio. Miles de ciudadanos participaron en la protesta con pancartas y en sus manos cargan ramas que resultaron de la tala inicial.
La movilización
La movilización se realiza de forma pacífica y ocupa uno de los dos carriles en el costado oriental de la vía. Van familias enteras, personas mayores, niños y muchas mascotas.
Agentes
Los agentes del tránsito de Medellín y Envigado están presentes en la organización del tráfico vehicular, que si bien presenta congestiones, no se reporta un bloqueo mayor.
Beneficios de la construcción
- Aumento y mejora del espacio publico
- Optimización de rutas y recorridos
- Generación de empleo
- Chatarrización de buses y con esto reduce CO2
¿Qué problema se le ven a la obra?
- La falta de los árboles por preservación del medio ambiente
- Las restricciones de las vías por causa de la construcción del Metroplús
- El tiempo de ejecución de la obra causara más congestión vial
La voz de la comunidad
La comunidad opina que no es necesario que el Metroplús vaya por la 43ª “Túnel Verde”. Porque será paralelo al Metro con estaciones cercanas que también presta servicio a la ciudadanía.